Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

ZurbiRadio en la Semana de la Salud

El siguiente podcast es un programa especial en el que han trabajado nuestros alumnos del 1º de Bachillerato de la optativa de Sostenibilidad. Se trata de una grabación importante ya que nos acerca y nos presenta un proyecto de nuestro barrio en el que se ven implicados el centro de salud, los centros educativos y otras asociaciones y activos de nuestro entorno más cercano para trabajar y cooperar con un objetivo común: la salud y el cuidado.

Accede aquí al podcast

ZURBARÁN MUSIC FEST

Los alumnos de 4º ESO de la asignatura de música nos presentan este interesante proyecto. Han organizado un festival musical en el centro que se celebrará el 17 de junio en nuestro salón de actos. 

¡¡Puede inscribirse cualquier miembro de la comunidad educativa!!

XXXIII OLIMPIADA MATEMÁTICA JUNIOR

El IES Zurbarán ha participado, con un numeroso grupo de alumnos de 2º de ESO, en la fase comarcal de la XXXIII Olimpiada Matemática Junior de 2º ESO en Extremadura que ha sido organizada por la Sociedad Extremeña de Educación Matemática “Ventura Reyes Prósper”, en colaboración con la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura

¡Estamos de enhorabuena!

Nos llena de orgullo anunciar que, en esta fase comarcal, dos alumnos de nuestro centro han logrado clasificarse. Su esfuerzo, dedicación y compromiso, junto con el de sus profesores, han dado sus frutos, y representan con excelencia a toda nuestra comunidad educativa.

¡Enhorabuena a Alberto y a Carlos por este logro! Seguiremos apoyándolos en las siguientes etapas.

Ambos participarán en la fase autonómica, que se realizará los días 30 y 31 de mayo y 1 de junio de 2025 en Alcántara ( Cáceres)

Los representantes extremeños para la fase nacional serán seleccionados de la fase autonómica, para participar en la XXXV Olimpiada Matemática Nacional Junior, que se celebrará en Albacete entre el 25 y el 28 de junio de 2025.

Mucha suerte en la siguiente fase!!!!!

Semana de la salud

A propuesta de los distintos colectivos, centros docentes (entre los que se encuentra el IES Zurbarán) y distintas administraciones existentes en la Zona de Salud, se organizan desde el día 20 de mayo a 1 de junio de 2025, una serie de actividades, previamente consensuadas mediante varios encuentros comunitarios, utilizando espacios abiertos y los distintos centros docentes que colaboran.

Desde el IES Zurbarán animamos a todos a participar en estas actividades

Ver toda la información en el siguiente Tríptico

Visita a Campo Maior

El pasado 9 de mayo, los alumnos de 2º de ESO que cursan Portugués realizaron, junto a sus profesoras Vanesa Miranda, Catarina Gonçalves y Cristina Lourenço una enriquecedora visita a Campo Maior (Portugal), una actividad organizada por el Departamento de Portugués con el objetivo de reforzar el aprendizaje del idioma y el conocimiento cultural a través de la inmersión directa.

Durante la jornada, los estudiantes visitaron el Museo del Café, donde conocieron la historia y el proceso de producción del café, además de disfrutar de una degustación, lo que les permitió aplicar vocabulario específico y mejorar su comprensión oral en un contexto real. A continuación, recorrieron la Plaza de la República, donde se les explicó su relevancia histórica y cultural, y visitaron la Capela dos Ossos, un lugar de gran simbolismo que favoreció la reflexión histórica y cultural.

Después de un descanso para el almuerzo, los alumnos participaron en una visita guiada al Museo de las Flores, donde descubrieron la tradicional elaboración de flores de papel, símbolo de la identidad local. Esta actividad destacó por su valor etnográfico y artístico, fomentando la apreciación del patrimonio inmaterial portugués.

A lo largo del día, se cumplieron los objetivos pedagógicos planteados: se promovió la competencia comunicativa en lengua portuguesa, se reforzó el interés por la cultura lusa y se favoreció la convivencia y el trabajo en grupo en un entorno diferente al aula. La actitud respetuosa y participativa de los alumnos contribuyó al éxito de la actividad, que resultó altamente positiva tanto desde el punto de vista académico como personal.